0
  1. Your Cart is Empty
  • icon Lun-Sab: 9:00am - 6:00 pm
logo
  • 0
    1. Your Cart is Empty
notfound

Inmersión Iniciática

¡Iniciamos en Enero!
  • Abierto a todo el público
  • Curso teórico, metodológico y vivencial de 8 módulos
  • Es necesario tomar todos los módulos
¡Inscríbete!

Inmersión iniciática

un viaje chamánico del inconsciente a la recuperación del Alma

Símbolos, arquetipos y empoderamiento desde diferentes tradiciones.

Inmersión se llama el método que propone la formación de Constelaciones Familiares Mágicas, en el que incorporamos al campo terapéutico el corpus arquetípico ancestral del viaje chamánico, sin sustancias enteógenas externas. En la inmersión se utiliza la visualización -o sensorialización- con símbolos primordiales a manera de ruedas y ojos del inconsciente para abrir una travesía interior con contenidos profundos que de otro modo no podrían emerger.

La inmersión propicia el encuentro con los aspectos personificados de la psique en imágenes subconscientes: en representaciones oníricas de emociones, bloqueos, condicionamientos y traumas de infancia; en las metáforas internas vivas del cuerpo; en las memorias subyacentes transgeneracionales; y en el hallazgo de potenciales creativos reprimidos.

Este trabajo es inspirado en el manejo de la recuperación de fragmentos del alma, el viaje con animales de poder y el ensueño chamánico de los nativos norteamericanos, los tibetanos y los andinos (en especial, la imaginación creadora de los q’eros). Revisaremos su relación con los viajes con plantas sagradas, lisérgicos, con respiración holotrópica, con hipnosis y con la junguiana Imaginación Activa.
Por esto, esta formación respeta el espíritu iniciático de los procesos ancestrales y consta de dos iniciaciones y empoderamientos conocidos como “karpay” de maestros andinos q’eros del linaje Apaza.

Programa

8 módulos

Enero 2022: viernes 28, sábado 29, domingo 30.

  • Estudio del lenguaje terapéutico del símbolo, la metáfora, los mitos, los ritos y los arquetipos.

Febero 2022: viernes 25, sábado 26, domingo 27.

  • Clases sobre cosmovisión andina ‘Karpay’ (iniciación y empoderamiento) primordial en el linaje de los q’eros.

Marzo 2022: viernes 25, sábado 26, domingo 27.

  • Bases metodológicas del viaje utilizando símbolos.
  • Cosmovisión en las diversas culturas.
  • Estudio de la simbología del viaje y los elementos vivos que componen la inmersión.
  • Las metáforas de bosque, círculo, árbol, escalera, cueva y puertas.
  • Comparación con cómo se concibe el viaje con plantas sagradas, con psicodélicos (Timothy Leary, Terence McKenna, etc.) y con otros métodos transpersonales (Stanislav Grof, etc).

Abril 2022: viernes 29 y sábado 30
Mayo 2022: domingo 1

  • Visión múltiple de la personalidad.
  • Cuerpo, alma y espíritu.
  • Las diversas ‘almas’ en las tradiciones griegas, egipcias, polinésicas, etc. “Llamada del ánima” en los Andes.
  • Cosmovisión en los nativos norteamericanos, en Mesoamérica y el Tíbet.
  • La relación terapéutica entre la recuperación de fragmentos del alma y el trabajo somático y psicológico en el manejo del trauma.

Mayo 2022: viernes 27, sábado 28, domingo 29.

Módulo con dos experiencias iniciáticas únicas online:

  • 1. El ‘karpay’ del K’uichi: la transmisión del poder y sabiduría de la Madre Arco Iris en la tradición Q’ero.
  • 2.La ceremonia de ‘Chakaruna’ (el ser humano-puente): cómo construir puentes simbólicos con hilos de colores para unir Apus y Ñustas en el planeta y en otras dimensiones.

Junio 2022: viernes 24, sábado 25, domingo 26.

  • Las fuerzas tan espirituales como instintivas de los animales de poder en el universo chamánico. Su contenido simbólico, metafórico y energético en los viajes a los distintos estadíos del inconsciente. Su función como portadores de sentido, protección y guía en las inmersiones.
  • Estudio y prácticas en los diversos Mundos del Inconsciente desde la tradición andina, mesoamericana y tibetana.

 

Julio 2022: viernes 29, sábado 30, domingo 31.

  • El campo onírico es vasto y acompaña el trabajo terapéutico en este sistema.
  • La visión desde la psicología, las religiones y el chamanismo sobre los sueños.
  • Estudio sobre el nahualismo y el ensueño (Carlos Castaneda, etc.), sobre los sueños con ancestros (tradición andina) y el ensoñar tibetano desde la tradición bon.
  • Revisión de la Imaginación Activa Junguiana.

Agosto 2022: viernes 26, sábado 27, domingo 28

  • El enfoque de la liberación, extracción y protección de la burbuja energética.
  • Supervisión de casos, temas, particularidades y complejidad en las inmersiones con pacientes.
Sitio creado por happy