0
  1. Your Cart is Empty
  • icon Lun-Sab: 9:00am - 6:00 pm
logo
  • 0
    1. Your Cart is Empty
notfound
3,000 MXN
  • Taller Híbrido. Presencial en Constelaciones México y Online vía Zoom
  • Imparten Sujey Alemán y Eduardo Grecco
  • Sábado 22 de Abril (10am a 6pm) y Domingo 23 de Abril (10am a 2pm)

Dinero Para Poder y Poder del Dinero

Dinero, abundancia y riqueza
Energía, meta y mercancía
El rol del padre, madre y hermanos

En este taller de fin de semana trabajaremos a nivel vivencial con nuestras memorias familiares y personales sobre el dinero – riqueza ; ganar – generar y ahorrar – acumular, a través de las Constelaciones con Enfoque Vincular, Fonología Corporal y Rituales Sistémicos.

 

¿Cómo gestionamos el dinero? ¿Cómo se gestiona el dinero en mi familia? ¿Cómo reacciono ante las carencias de dinero? ¿Cómo soy generando dinero? ¿Cómo eran o son mi padre, mi madre y mis hermanos con el dinero? ¿Qué rol juega el dinero en mi vida?

Un problema con el dinero consiste en confundir el medio con el fin. Así hay muchas personas que hacen del dinero el principal sostén de su vida. El dinero es un recurso, sirve para sobrevivir, vivir y trascender, pero solo es una herramienta, aunque muy importante.

Pensar en el dinero no como medio, sino como finalidad supone la presencia encubierta de una herida profunda y modos de gestión de los afectos heredados por el sistema al cual se pertenece.

El dinero es energía, y eso tiene mucho que ver con la madre y también mercancía, y eso nos recuesta más el lado paterno. Hacia él se levantan sentimientos inconscientes de atracción, rechazo, dependencia, anhelo, idealización, denigración… ¿Quién es en mi sistema el que respeta, desprecia, atrae, impugna al dinero?

El dinero, como cualquier energía, debe fluir. El sistema colapsa si el dinero se estanca y se expande si fluye. Pero no hay que confundir dinero con abundancia, riqueza o felicidad.

• Cuando el dinero se convierte en el poder familiar, en ese sistema falta amor.

• Cuando el dinero no es de todos los integrantes de la familia, falta amor.

• Cuando el dinero se convierte en motivo de choques, rupturas o peleas, falta amor.

• Los conflictos con el dinero, no solo tienen que ver con valoración, estima, seguridad sino, en esencia, reflejan las carencias en amor.

¡Te esperamos!

  • Vanessa Zaragoza Posted 11 horas ago

    Se grabará ?

    Reply
  • Dinia Flores Posted 16 horas ago

    Saludos cordiales deseo participar en el taller gracias

    Reply

Agrega un comentario

Sitio creado por happy