¿Qué tanta libertad tienes de explorar tus senos?, ¿ Qué decían las mujeres de tu familia sobre su tamaño, forma y textura?
¿ Qué tan fácil es para ti mirarte al espejo tus senos y reconocer la historia que cuentan?
¿ Qué son para ti tus senos, te han dado libertad o han sido una piedra de tope en tu vida?
Culturalmente no hablamos de nuestros senos, pero desde nuestra adolescencia sabemos que están ahí, marcando nuestro ciclo de vida y haciéndonos diferentes al sexo opuesto. Son un reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones, nos definen más allá de lo que imaginamos y a través de ellos proyectamos lo que somos y queremos conseguir.
Nuestra autoestima anida en nuestros senos y querámoslo o no requieren de cuidado, amor y reconocimiento ya que son una puerta clave de nuestra intimidad, sexualidad y placer.
Los senos deberían ser mirados en el presente como lo hacían nuestras ancestras desde tiempos remotos donde el cuerpo femenino es concebido como una canal hacia la vida no solo para alimentar a nuestros hijos si no como fuente de placer inagotable, como un portal para honrar nuestro cuerpo y feminidad.
Si estas dispuesta a develar este mensaje esta invitación es para ti. Hemos diseñado un taller donde abordaremos de una manera dinámica e interactiva nuestra “fuente de vida” bajo las aportaciones que nos entregan la visión vincular y el trabajo sistémico.
¡Te esperamos!
Reconectar con nuestra identidad femenina a través de nuestros senos como reflejos de nuestra personalidad, sexualidad y placer.
Espacio seguro y contenido donde explorar nuestras creencias y limitaciones a la hora de conectar con nuestros senos.
• Conexión sistémica con nuestros senos
• Mirada personal: Voces Tóxicas y autoestima
• Síntomas y mundo vincular de nuestros senos
• Ejercicios Prácticos
¿Tienes dudas? ¡Escríbenos!