Otro territorio significativo de la salud y la enfermedad es el que encarna en el mundo psíquico. Más precisamente se trata de explorar el costado más sutil del enfermar: los padeceres afectivos.
Todo puesto desde una mirada integradora que nos muestra a estos síntomas como intentos resolver lo que no se pudo hacer de otra manera y como formas de vínculo. Exploraremos el modelo vincular sistémico del padecer afectivo. También, en este módulo abordaremos algunas cuestiones desde la neurociencia y la medicina integral y para eso vamos a contar con la ayuda del Dr. Luis Gabriel Piñeros, Vice Rector Académico de la Universidad Juan N,. Corpas de Colombia y el Dr. Leandro Martínez Roca.
Vamos a contar en este módulo con la ayuda de dos expertos que nos van a apoyar en la tarea de escuchar lo que el cuerpo cuenta, narra, oculta, dice y grita
• Dr. Luis Gabriel Piñeros Ricardo
Desde la Medicina holística y la musicoterapia nos acercará a como se piensa la salud, la enfermedad y la curación en estos campos.
• Dr. Leandro Martínez Roca
Nos llevará de la mano a explorar, a través del marco de la Medicina Tradicional China, que es la enfermedad, la salud y la curación.
• Los afectos están para ser sentidos
• Los afectos que no se expresan vuelven como síntomas
• Ahí donde hay un síntoma hay afectos que están ausentes
• Los síntomas evocan los traumas vinculares primarios
• El cuerpo sostiene el vínculo y el vínculo da sentido al cuerpo
• Los afectos son la bisagra entre cuerpo y vínculo
• Tres maneras en las cuales el psiquismo manifiesta los traumas
• Las emociones que sentimos y las que silenciamos hablan del sistema familiar al que pertenecemos
Tomar consciencia de la relación entre órganos del cuerpo, personajes familiares y afectos
Acercarse a un modelo holístico del padecer afectivo
Comprender las dinámicas en donde los afectos excluidos representan personajes familiares excluidos
Comprender la naturaleza de los procesos que llevan a sofocar afectos como expresión de lealtades familiares
¿Tienes dudas? ¡Escríbenos!