Un tema central de la práctica terapéutica y de la clínica en general es que lo que la consciencia calla y la memoria olvida el cuerpo siempre lo recuerda. Y en el cuerpo no solo anidan las memorias personales de afectos sofocados y excluidos, sino que el cuerpo revela los campos de información de las memorias familiares y arquetípicas.
En este módulo de Salud Sistémica vamos a trabajar una gran parte del tiempo disponible en explorar la estrecha vinculación entre familia – cuerpo – afectos -vínculos. Y a ver como el desequilibrio o equilibrio de esta vinculación se transforma en salud o padecer. Y para eso vamos a contar con la ayuda de dos expertos que nos van a apoyar en la tarea de escuchar lo que el cuerpo cuenta, narra, oculta, dice y grita: Dr. Antonio De Santis y Lic. Laura Cecilia Martínez.
Dr. Antonio de Santis
Nos acercará a comprensión del valor de las leyes biológicas de la enfermedad y la curación, el proceso de biodescodificación y nos compartirá las bases para un Nuevo Terapeuta que liderará la Medicina del Nuevo Milenio.
Laura Cecilia Martínez
Nos brindará un recorrido sobre el aporte que la Psicogenealogía como herramienta terapéutica y diagnostica, que permite encontrar en el sistema familiar la causa última de la alteración del bienestar físico, mental, social, económico, funcional, espiritual y afectivo de una persona.
• Los olvidos están llenos de recuerdos
• Lo que la consciencia calla y la memoria olvida, el cuerpo lo recuerda.
• La familia habita en la memoria del cuerpo
• El cuerpo intenta resolver a lo largo de la vida, los traumas no procesados
• Curar es lograr equilibrio, sanar es evolucionar
Una mayor comprensión de la relación entre familia y cuerpo
Una introducción a la biodescodificación y la psicogenealogía como herramientas diagnósticas y terapéuticas
Una comprensión de la vinculación que existe entre afectos y cuerpo
Mayor conocimiento de los caminos mediante los cuales los afectos y traumas sofocados retornan en el cuerpo
¿Tienes dudas? ¡Escríbenos!